jueves, 9 de septiembre de 2021

MOSAICO VENECIANO





El mosaico veneciano, no trata de un período histórico, si no de un material vítreo para revestimiento, son piezas de material cocido con propiedades de alta resistencia (aunque no mayor a la de las teselas de mármol).  Su materia prima es de origen natural que se funde a temperaturas superiores a 1.400 grados centígrados, una vez fundido se modela y templa, lo que lanza como resultado un material muy duro e inalterable en su coloración.
En su origen se producían en las fábricas de vidrio de los alrededores de Venecia, en Murano y otras poblaciones. Al tratarse de un material de alto coste y de no tanta resistencia, se ha usado tradicionalmente para mosaicos pequeños y para recubrimientos verticales. 
En la actualidad este material es muy usado para revestimientos de baños, cocinas y exteriores porque tiene alta resistencia a la humedad, los cambios de temperatura y los productos químicos. Sus propiedades se mantienen inalterables.
Existe una amplia paleta de colores, desde los colores primarios hasta las tonalidades menos comunes, mesclas y veteados, lo que permite muchas combinaciones. Se puede trabajar con mosaico veneciano casi con la misma libertad que con la pintura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario